Ciberriesgos. Como asegurarnos ante un ataque informático
Nuestra sociedad actual depende totalmente de la tecnología. Ello causa que nuestra información empresarial y personal está expuesta ante posibles ataque cibernéticos en cualquier momento.
En el octavo capítulo de la decimocuarta temporada de ‘Anatomía de Grey’, (me encanta), vimos como un ataque informático provocaba el caos en el Hospital impidiendo el acceso a los historiales clínicos de los pacientes, imposibilitando el uso de monitores y tabletas, resultados de las pruebas médicas e incluso modificando la temperatura ambiental del Hospital.
Vivimos en un mundo digital, en el que creemos ilimitado el acceso a la información, donde los Hospitales, Aeropuertos, Gobiernos Europeos como el alemán, e incluso Cadenas de Televisión pueden paralizarse ante un ciberataque.
Seguros de ciberriesgos para proteger el negocio de una nueva forma de robar
Qué se espera del futuro
- Un aumento en las infecciones de malware generales y accidentales.
- Mayor riesgo de ataques ransomware masivo (Como los ataques WannaCry y ExPetr)
- Más delitos de ciberespionaje industrial.
- Nuevos tipos de malware y herramientas maliciosa
- Cambios en la legislación nacional.
- Mayor disponibilidad e inversión en seguros cibernéticos industriales
Protege la base de datos de tu Empresa
Seguro Ciberriesgo para Autónomos y Pymes
- Protege los datos de tu negocio de los principales riesgos cibernéticos, disponiendo además de soporte tecnológico y asesoramiento previo a la contratación.
A quién va dirigido nuestro seguro Ciberriesgos?
Pequeña y mediana empresa junto con autónomos que presenten volúmenes de facturación Inferiores a 5.000.000 Euros y que manejen datos.
Consecuencias de un ciberatque
Por citar las más comunes:
- Robo de datos, información
- Costes de restauración de los sistemas de la empresa y la recreación de los datos
- Interrupción del negocio con la correspondiente pérdida económica
- Coste/Gasto de notificar al cliente de la brecha o rotura de los sistemas de seguridad de la empresa
- Posible imposición de multas por medio de la administración por el incumplimiento de la LOPD
- Posibles daños/perjuicios ocasionados a terceros
- Daños a la reputación de la empresa
En resumen, tras un ataque informático debemos afrontar unos gastos por sanciones, restauración, reparación y daños reputacionales que pueden significar la desaparición o el embargo del patrimonio.
[CONTACT_FORM_TO_EMAIL]