muerte de un socio

Fallecimiento de un socio en una Empresa

Cuando iniciamos un negocio con amigos o personas de nuestra confianza es difícil pensar que algo pueda pasar. Sin embargo, pasa.

Comunidades de bienes, Sociedades pequeñas,  familiares o de profesionales enfrentan serios riesgos de disolución ante el fallecimiento de un socio de forma prematura si ésta no ha sido prevista mediante un pacto de socios.

El presente artículo plantea las posibilidades de contratar un seguro de vida, deducible y de escaso coste para jóvenes emprendedores, que protege frente a una situación, la del fallecimiento de un socio, que puede afectar a la supervivencia del proyecto, así cómo ahorrar largos y costosos litigios.

Situaciones que se pueden presentar ante el fallecimiento de un socio

  1. los herederos del fallecido quieren que se les compre su parte en la sociedad. ¿Cuánto vale? ¿Tienen los otros socios el dinero necesario para comprar las acciones?
  2. los herederos del fallecido NO quieren vender sino que quieren designar a un representante de su confianza para que les represente. Una persona, que cómo no, el resto de socios no soportan… Esto puede peligrar la convivencia y por tanto el futuro de la compañía. Derechos de los herederos tras fallecimiento de un socio 
  3. los herederos se desentienden de la gestión de la empresa o son menores y no tienen la capacidad, pero si quieren su parte de los beneficios.

¿Qué sucede si fallece el titular de las acciones o participaciones sin planificar su sucesión?

Por otro lado, también puede ocurrir que el fallecimiento de un socio haya sucedido sin distribur las acciones o las participaciones sociales de su titularidad por disposición testamentaria. Esto complicaría todavía más las situaciones reflejadas en el apartado anterior.

  • Cuando una persona fallece sin haber hecho testamento, y no hay herederos forzosos o todos sus herederos han fallecido (cónyuge, hijos, ni hermanos ni sobrinos) ni disposición alguna del difunto, el Estado es el heredero de sus bienes. ¿te imaginas tener al Estado de socio?
  • Si el socio ha fallecido sin testar, en primer lugar se deberá clarificar quien hereda las acciones y posteriormente se podrá registrar.

Sin duda es importante asesorarse y realizar en el momento de crear la empresa la regulación de sus estatutos.

Las ventajas del seguro de vida ante un fallecimiento de un socio

Una forma de proteger los intereses de todas las partes implicadas, herederos y resto de socios de las pymes son los seguros de vida … ¿cómo? Mediante un pacto de socios que especifique cómo proceder en caso de fallecimiento de un socio, y contratando un seguro de vida para dar solución económica a lo acordado.

  1. Un seguro de vida para socios que paga la empresa y cobran los herederos que reciben el dinero que vale la parte de la sociedad del fallecido, quedando la empresa para el resto de socios que mantienen todo el control.
  2. Un seguro de vida en el que los beneficiarios son los socios para adquirir las participaciones del fallecido de forma preferente.

Protege tu empresa con los Seguros de Vida de protección de socios

¿Cómo contrato un seguro de vida para socios?

Somos expertos en emprendedores, autónomos y pymes, te asesoramos al contratar los seguros para autónomos y pymes esenciales para cubrir tu patrimonio adecuadamente.

Podrás contratar todos tus seguros con la misma compañía, lo que facilitará acceder a las mejores ofertas a la hora de contratar los seguros, y una relación de confianza con nosotros.

El precio de un seguro de vida para socios dependerá de la edad, actividad profesional y de la indemnización acordada. Puedes contratar un seguro de vida individual o un seguro de vida colectivo para todos miembros de tu empresa o, incluso, a todos los trabajadores.

 

También te puede interesar...

Artículos populares

Abrir chat
Hola, soy Joel, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras el que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.