El Seguro Responsabilidad Civil Eventos que todo Coworker necesita
Una profesión muy habitual en un Espacio Coworking es la de Organizador de eventos. Te contamos qué necesitas para ejercer y que normativa te obliga a contratar un Seguro de Responsabilidad Civil
Autónomos o Empresas organizadoras de eventos
La organización de eventos conlleva la evaluación y gestión de presupuestos, fechas, selección y reserva del local dónde celebrar el evento, adquisición de licencias y seguros; coordinación del transporte y estacionamiento.
Así como seleccionar a oradores y ponentes alternativos, organización de la decoración, mesas, sillas, carpas, planes de emergencia y profesionales de salud y limpieza …
Como vemos, Un organizador o gestor de eventos se encarga de la planificación, ejecución y monitorización de fiestas, convenciones, competiciones, seminarios, conferencias, etc… y son muchos puntos los que hay que cubrir.
Organizar un espectáculo privado o actividad recreativa en algún Espacio abierto o cerrado de España conlleva un riesgo.
En cualquier momento puede haber un incidente en el que los asistentes y los propios profesionales sufran lesiones.
Por ello la Comunidad Autónoma y la legislación Estatal, regula los Espectáculos Públicos y Actividades de Recreo, sus obligaciones y deberes y exige seguros para eventos
Empresas, particulares, asociaciones y agrupaciones organizan eventos, bodas, fiestas, presentaciones de productos, congresos y quedadas. Seas una Compañía (persona jurídica) o un único Profesional (autónomo) o Amateur ((persona física), si organizas una «fiesta» estás sujeto a dicha legislación.
¿Qué es un evento, un espectáculo público o una actividad recreativa?
La respuesta es difícil ya que el concepto de organización de eventos es completísimo, excursiones, conciertos, actividades deportivas, congresos, bodas, intercambios internacionales de estudiantes, concentraciones de coches o motos, despedidas de soltero, presentación de productos, … La ley nos resuelve esta duda.
¿Qué es un espectáculo público?
El Decreto 44/2014, de 25 de marzo, por el que se regulan los seguros de responsabilidad civil exigibles para la celebración de espectáculos, indica que «Se entiende por espectáculo público toda función o distracción que se ofrezca públicamente para la diversión o contemplación intelectual y que se dirija a atraer la atención de las personas espectadoras».
¿Qué es una actividad recreativa?
El mismo Decreto indica que una actividad recreativa es el conjunto de operaciones desarrolladas por una persona física o jurídica para ofrecer y procurar al público, de manera aislada o simultáneamente con otra actividad diferente, situaciones de ocio, diversión, esparcimiento o consumición de bebidas y alimentos.
Puedes ampliar información en el especial normativa seguro para eventos publicos
Obligaciones de un organizador de eventos
El legislador en el Decreto ya indicado nos habla de obligaciones y deberes del organizador, así como de los derechos de los asistentes.
- Adopción y mantenimiento de las condiciones técnicas de seguridad, accesibilidad, higiene, sanitarias, de nivel de ruidos y medioambientales establecidas.
- A devolver las cantidades abonadas por las personas espectadoras o asistentes, en los supuestos de modificación o suspensión del espectáculo o actividad anunciada.
- A la adecuación en los establecimientos públicos de accesos y zonas para personas discapacitadas.
Puedes ver el especial
Y obliga a que todas las Comunidades desarrollen su propia legislación en la materia, y concretamente en cuánto a la responsabilidad civil del promotor /organizador.
Si tu organizas el evento, tu eres el responsable, uno de los potenciales responsables si existieran daños.
Otros responsables civiles
Cada uno de los «elementos» participantes en el evento debe tener su seguro de responsabilidad civil por los daños que pudiera ocasionar.
Actores, artistas, magos y mundo de artes escénicas en general, deben tener su seguro de responsabilidad civil sea anual o por gira, así mismo el local o el recinto en el que se realiza la actividad debe tener su seguro de responsabilidad civil, el catering debe tener su seguro de responsabilidad civil, hasta el aparcacoches debe tener su propio seguro.
Sí eres organizador de eventos, exige siempre al resto de participantes su seguro de responsabilidad civil.
¿Por qué tantos seguros de responsabilidad civil para un único evento?
Puede parecer que se está asegurando lo mismo pero debemos recordar que cada seguro cubre los daños que su cliente pueda ocasionar a terceros, por lo que aunque es un mismo evento, son diferentes responsabilidades las que se cubren.
En resumen, si participas en un espectáculo estarás obligado a contratar un Seguro de Responsabilidad Civil para Eventos y Espectáculos Públicos en los capitales y coberturas que indica la Normativa.
Algunos casos de profesiones o actividades que necesitan un seguro de responsabilidad civil eventos
- animador de eventos.
- magos, bailarines, grupo de música y canta-autores, y artes escénicas en general
- agencia de eventos y agencias de eventos corporativos
- eventos corporativos y eventos empresariales
- eventos sociales y eventos de bodas
Casos (conocidos) de siniestros de Responsabilidad civil
Más de 350 heridos y escenas de pánico al desplomarse una plataforma en el festival O Marisquiño de Vigo. Falta por aclarar de quién es la responsabilidad civil.
- Sanidad investiga la intoxicación de una docena de personas tras una boda en Gandia, lamentablemente las intoxicaciones alimentarias son muy frecuentes.
¿Qué Capitales contratar en seguro de responsabilidad civil organizador de eventos, espectáculos públicos y actividades recreativas?
Cada Comunidad Autónoma en su legislación indica los capitales a contratar según el Aforo del Establecimiento público, e incluso si es en la vía pública, que se va a realizar.
Los capitales son muy variados, por lo que debes revisar dicha normativa antes de contratar tu seguro de responsabilidad civil, o contratarla con un agente de seguros con experiencia.
DURACIÓN DE LA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EVENTOS
ANUAL:
Cubrirá todos los Eventos organizados por el asegurado (sea el organizador o la compañía) durante una anualidad con las coberturas y capitales contratados.
- Responsabilidad Civil Autónomos, Profesionales y Empresas de Teatro y Danza.
- Póliza de Responsabilidad Civil Artistas
- Seguro de Responsabilidad Civil Organizador de Eventos y Espectáculos Públicos no deportivos.
- Asociaciones recreativas, culturales y de ocio.
TEMPORAL:
GIRA: Cubre la Gira de un Espectáculo concreto en las coberturas, capitales y ámbito geográfico que se pacte para esa Gira. (España; Unión Europea; Todo el mundo (excepto USA y Canadá), y/o USA y Canadá)
DÍA: Póliza que cubre el Espectáculo o Evento que se realiza el día o días y lugar contratado. Este tipo de pólizas es muy contratado por compañías con poco eventos, Asociaciones Culturales, Asociaciones de Vecinos y otros similares que efectúan una Obra puntual.
Otros seguros voluntarios pero relacionados con la legislación
Tanto si eres Empresa como autónomo tienes unas obligaciones respecto a tus trabajadores, y hacia ti mismo, y que puedes cubrir con la contratación de otros seguros.
- Accidentes Colectivo
- Seguro de viaje intermundial
- Seguro médico de asistencia sanitaria
- Seguro por Cancelación de eventos
Amplía información en nuestro a
Contratar seguro de responsabilidad civil eventos
En resumen, como hemos visto es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil de organizador de eventos, tenemos experiencias en seguros para Giras de Espectáculos en USA, grabaciones de spot publicitarios, bodas de lujo, pases de modelos, asociaciones culturales y empresas que organizan espectáculos públicos y eventos en general.
Como Agente de Seguros en Barcelona queremos ser tu Asesor de Seguros de confianza, contacta con nosotros y déjate Asesorar.