seguros para coworking y coworkers

Coberturas importantes en un seguro para Coworking

¿Has decidido abrir un espacio coworking y generar una comunidad colaborativa?

En primer lugar tendrás que invertir tiempo para encontrar el lugar perfecto, una buena ubicación, luz natural y amplios espacios. Te recomendamos un asesoramiento específico para contrato coworking, contrato de arrendamiento con el propietario del local, contrato de domicilio social…

Hay algo importante que debes hacer ahora, ya que es el momento de empezar a hablar sobre seguros de coworking.

El momento para contratar un seguro para coworking

Quizás estés pensando: ¿seguro ahora? ¿Por qué, si el local está vacío y en unos días estará en construcción?

Es importante recordar que desde el momento en que has alquilado este local, aunque permaneciese cerrado, eres responsable de los daños ocasionados a terceros. Y ese uso solo incluye ser el inquilino, incluso si no realiza ninguna actividad en el interior.

Condiciones iniciales de los seguros para coworking

El primer paso es contratar el seguro de coworking, un seguro de oficina básico como arrendatario, que se actualizará para la inauguración.

En segundo lugar, deberás contratar un seguro de responsabilidad civil como Autopromotor de la obra de reforma que vas a realizar, con un límite mínimo de indemnización de 300.000€ y las coberturas necesarias.

Es posible que necesites contratar un capital superior, es recomendable consultar con un agente de seguros experto en la materia que analice adecuadamente el riesgo. En SEGURCOWORKING podemos ayudarte.

El motivo principal para contratar un seguro antes de realizar la obra es que durante su desarrollo, si se ocasionan daños en el local o viviendas vecinas eres el máximo responsable de la reparación o indemnización de ese daño según la normativa vigente.

Los terceros afectados pueden ser el local y las viviendas del mismo edificio o del edificio anexo y las personas que accedan al local (ya sea para entregar un paquete, consultar el contador de agua o entregar un presupuesto). Poniéndose en un caso extremo, incluso una persona que ingrese sin tu conocimiento o sin tu autorización, podría llegar a reclamarte si sufre daños en el interior y en los edificios no existían las medidas suficientes para evitar los daños.

También es necesario indicar el valor del trabajo a realizar.

¿Necesitas contratar un seguro para un espacio de coworking?

Los espacios de coworking han evolucionando, siendo mucho más que un lugar para trabajar, y ofrecen una amplia gama de servicios adicionales. En todos estos casos, un seguro para coworking que cubra las instalaciones, los equipos y a los Coworkers es fundamental para poder trabajar con tranquilidad.

Coberturas en un seguro para Coworking

El seguro de coworking generalmente se adapta según los riesgos a los que se expone el propietario de las instalaciones. Algunas de las coberturas que pueden incluirse son:

Continente: Contratar continente te garantizará, entre otros, indemnizaciones en caso de robo, vandalismo u otro tipo de reclamaciones que dañen la estructura del coworking, siempre dentro de los límites estipulados en la póliza.

Cobertura de bienes de terceros: Esta garantía cubre los bienes de los Coworkers en caso de robo, incendio o inundación. Incluye todo, desde computadoras, impresoras y fotocopiadoras hasta cualquier otro equipo de trabajo que no sea propiedad de los propietarios del espacio de coworking.

Cobertura por daños a equipos eléctricos y electrónicos: Esta garantía cubre específicamente los daños a la instalación eléctrica del espacio de coworking y los daños a los equipos conectados.

Cobertura de defensa y asesoría legal: Esta garantía tiene como objetivo cubrir las reclamaciones de terceros sobre el espacio de coworking, garantizando la defensa legal de los gestores.

Cobertura de lucro cesante: Si, como consecuencia de un siniestro, el Coworking no puede funcionar con normalidad te compensarán para cubrir los gastos corrientes como el pago de un porcentaje de las ganancias brutas que han dejado de generarse.

Cobertura de responsabilidad civil: Cobertura que cubre reclamos de terceros por daños sufridos durante la visita a las instalaciones o por lesiones que puedan sufrir los profesionales que trabajan en oficinas.

Otras coberturas

Si el coworking ofrece servicios adicionales, como guardería, asesría fiscal etc…, será necesario contratar un seguro que cubra los riesgos inherentes a dicha actividad.

En SEGURCOWORKING podemos asesorarte para incluir las garantías y coberturas en un seguro para coworking. Somos expertos. ¡Contacta y asesórate!

También te puede interesar...

Artículos populares

Abrir chat
Hola, soy Joel, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras el que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.