Coworking que es Coworking y como funciona
Hace algunos años, las personas cuando oían la palabra coworking, siempre respondían ¿coworking que es coworking?
Los españoles y españolas en general no sabían de que hablábamos los que hablábamos de coworking. Algunos indican que es el alquiler de espacios de trabajo, o alquiler de oficinas compartidas. En nuestra opinión, es mucho más que un espacio compartido por profesionales de diferentes países e intereses, es una filosofía, una forma de ver la vida y el mundo laboral, diferente, colaborativo. No se compite, se comparte.
Un Espacio Coworking es el lugar en el que se comparte sueños, lazos con otros Emprendedores (llamados sinergias), se comparte el miedo a fallar “
¿QUÉ ES COWORKING EN 2020?
El coworking es una filosofía de vida en constante cambio.
El coworking, en sus orígenes, eran lugares donde se encontrabas autónomos o micro pymes, que estaban arrancando en su mayoría, y buscaban alternativas económicas a una oficina propia. Lugares mágicos en los que coincidir con otros profesionales que estaban en el mismo punto y tenían las mismas inquietudes.
El coworking está lejos de lo que una vez fue, a progresado, a evolucionado para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de trabajo y fórmulas de vida, siendo una propuesta muy atractiva no sólo para emprendedores y starts-ups sino también para clientes corporativos o empresariales.
Como funciona un Coworking y Ventajas de trabajar en un Coworking
Muchos trabajadores freelance y autónomos se han visto impulsados por la situación laboral y/o financiera a optar por esta solución. Pero no es solo una mera cuestión económica, os contamos algunas de sus ventajas.
Flexibilidad
En una oficina convencional, el contrato de alquiler suele tener duraciones de un año o más, adquiriendo así un compromiso de permanencia e incluso penalizaciones que pueden significar una futura deuda.
En un Espacio Coworking, el compromiso es mensual, generalmente no hay permanencias.
También flexibilidad horaria; Tú eliges a qué hora entras y a qué hora sales, ya que la mayoría de Espacios ofrecen acceso 24×7 mediante puertas con código de seguridad como las de raixer.
Servicios incluidos.
Puedes incorporarte a tu vida coworker inmediatamente, sin tener que preocuparte de dar de alta los suministros: luz, agua, gas … limpieza, climatización, Internet… Únicamente necesitas tu portátil para empezar a producir.
Servicios Opcionales
Los Centros de Negocios, e incluso algunos Espacios ofrecen a sus usuarios también servicios legales, de marketing, co-baby, …
Formación
Compartir, sumar, aprender. Muchos Espacios además de ofrecer un espacio en el que trabajar, se preocupan por ayudar a sus Coworkers a crecer, en todos los niveles, organizando: talleres, charlas, actividades, exposiciones, seminarios y sesiones de networking para sus Coworkers y así fomentar sinergias.
Ubicación
Una ventaja muy a tener en cuenta a la hora de escoger tu Espacio es en función de la ubicación que necesita tu proyecto empresarial. Una ventaja adicional, si tus necesidades cambian o te trasladas de Ciudad, también puedes cambiar de Espacio fácilmente.
Crecimiento
Si el proyecto empresarial crece, y necesita más espacio, bastará con alquilar un nuevo puesto o despacho privado. Ampliando tu contrato, amplias tu crecimiento.
Ventajas psicológicas de los Espacios Coworking
- Implica la pertenencia a una comunidad.
- Ambiente laboral positivo.
- Colaboración entre usuarios, proyectos empresariales, relaciones personales, sentimiento de amistad y compañerismo. Networking.
- Separa la vida personal de la laboral.
Creemos que el futuro nace en un Coworking, se desarrolla en Centros de Negocios y crece hasta convertirse en una empresa de éxito.
Como funciona un coworking
Si eres el Gestor o Administrador de un centro de coworking, puedes estar preguntándote ¿que rentabilidad da un coworking como negocio? ¿que gastos fijos y variables tendré? ¿Existe un seguro especial para Coworking y despachos compartidos? ¿Un seguro de Oficinas cubre correctamente mi espacio coworking? ¿Existe información específica para los seguros que debo contratar?
Existen multitud de fórmulas para realizar la misma pregunta y multitud de respuestas para cada una de ellas, que vamos a resumir en una sola:
Si, tu centro coworking necesita un seguro específico para coworkings o despachos compartidos.
Afortunadamente la Comunidad Coworking cada vez es mayor, y se va apreciando la necesidad de cubrir la responsabilidad especifica de un buen contrato de coworking y de un buen seguro de coworking.
Un Espacio Coworking tiene los mismos riesgos que una oficina comercial cualquiera, daños por robo que afecte a la persiana del local; rotura de tuberías que afecte al espacio coworking e imposibilite la actividad laboral, cristales rotos, subidas de tensión…
Sin embargo, también debemos recordar que nuestra actividad no es como todas las demás. Nuestro negocio es ofrecer servicios a otros Emprendedores, y si éstos no pueden trabajar se nos irán del Coworking.
Por tanto debemos escoger el mejor Seguro para un Coworking.
El mejor seguro Coworking
El mejor Seguro Coworking es el que se adapta a ése Coworking.
La ubicación de nuestro Coworking es importante, y también puede requerir de coberturas específicas. Un Coworking en Castelldefels, cerca de la playa y con freelances de vacaciones, puede tener unas necesidades muy especificas.
No todos los Coworkings son iguales. Existen Coworking con una capacidad de hasta 10 puestos, Coworking por tanto pequeños con unas necesidades sencillas.
Existen Coworking con una capacidad de entre 10 puestos y hasta 50 puestos, que podríamos definir como Coworkings de tamaño medio. Estos coworking pueden ofrecer, quizás, más actividades a los Coworkers y por tanto tienen unas necesidades diferentes.
Y por ultimo existen Coworking con una capacidad muy superior, llegando hasta 150 puestos.
El seguro que necesitará cada uno de estos Coworkings será el que más se adapte a cada una de sus singularidades.
Que póliza de seguro contratar
Un coworking como hemos indicado no es una oficina comercial cualquiera, por lo que no puede tener un seguro de oficinas cualquiera.
En un Coworking donde la actividad principal es el alquiler de espacios de trabajo, el alquiler de salas para eventos, y otras muchas actividades, requiere un seguro especifico y adecuado.
Recordemos que en un Coworking tenemos a los usuarios, llamados Coworkers, que se pasarán horas y horas en el Centro. Se debe proteger no solo los bienes de los Coworkers, sino también los posibles daños corporales que puedan sufrir a través de una correcta definición dentro del Seguro.
Necesitas un Seguros para Coworkers. El mundo del Cowork es nuestro mundo.
Especialistas en Coworking. Como funciona un coworking
Nos hemos especializado en Seguro de Coworking, ya que como Emprendedores vivimos en primera persona nuestros inicios en una oficina compartida. Sabiendo por tanto que se necesita asegurar, y los siniestros e incidentes que pueden ocurrir.
Nuestra experiencia sirvió para que pudiéramos observar las deficiencias en algunos seguros de oficina comercial corrientes, y pudiéramos mejorar nuestro seguro. Así nació nuestra propuesta especifica para Seguro de Coworking. Hecho desde la experiencia personal, por un lado, y los conocimientos aseguradores, por otro lado.
Si estás planteándote abrir un Centro de Coworking, o si ya estás en marcha y deseas asesorarte respecto a tu seguro de Coworking actual, no dudes en contactar con nosotros. Sabemos lo que hacemos.
Que es Coworking. Nosotros tenemos la respuesta.