Emprender a los 50 años o buscar empleo a los 50

Emprender a los 50 años o buscar empleo

Emprender a los 50 años o buscar empleo a los 50 años. ¿es posible?

La realidad de Encontrar trabajo a partir de los 50 años

Un artículo de Expansión publicó los datos principales de encontrar trabajo a partir de los 50.

  • Un 15% de las personas que buscan empleo superan los 55 años. Se estima que en 2025, los sénior aumentarán un 20,5% en España y la cifra de jóvenes se reducirá un 15%.
  • La última Encuesta de la Población Activa arroja una cifra de casi medio millón de parados mayores de 55 años, cerca del doble de los que existían hace diez años.
  • Una de cada tres personas mayores de 55 años manifestaba su intención de emprender en el año 2019. Este dato, extraído del estudio Un país con ganas -elaborado por Aquarius y Metroscopia- es una prueba evidente de que Emprender a los 50 es posible.  
  • Fundación Adecco apunta que 52% de los currículos de los profesionales mayores de 55 años son descartados de forma automática por los reclutadores. Perjuicios basados en creencias de «competencias desfasadas» o con «dificultades para encajar en una plantilla mayoritariamente joven».

5 tips para encontrar trabajo a partir de los 50

1.- Fórmate en habilidades digitales.

Hay escuelas, presenciales y online, en las que te ayudaran a ampliar tus habilidades digitales.

Muchos cursos gratuitos de Administraciones públicas en las que podrás iniciar tu línea de aprendizaje.  

2.- Elabora un currículo para cada oferta.
Entregar el mismo currículo en todas las ofertas, es un error que no te puedes permitir. Investiga qué busca la Empresa para la que te presentas, su valor de marca, y qué puedes aportarle a esa empresa con tu experiencia.

Desarrolla un pequeño Storytelling dónde responderás a la pregunta que no te formularán ¿Por qué contratar a un empleado de más de 50 años?

3.- Recuerda las redes sociales

LinkedIn es una red social esencial para encontrar trabajo. Si no tienes perfil en LinkedIn, eres invisible para los reclutadores buscan, constantemente, candidatos en esta red social.

Tu perfil debe estar cuidado, con un Extracto qué resalte especialmente tus puntos fuertes. Esta red social te ayudará a que el Reclutador se haga una idea exacta de quién eres tú, tu valor añadido y qué puedes aportar. Escribe artículos (pulse) en LinkedIn con temas importantes de tu profesión.

Cosecha además una buena red de contactos.

4.- dónde buscar empleo

Existen diferentes webs en las qué buscar empleo, páginas ya muy habituales como Infojobs, Indeed … Redes Sociales como LinkedIn, y otras Webs de empleo especializadas como EmpleoMarketing (especializada en empleos relacionados con Marketing); Domestika (especializada en Diseñadores) eCom & Jobs (empleos digitales orientados al e-commerc) o Jobsora  portal especializado en ofrecer empleo en España.

5.- Valora otras opciones 

¿Eres tú una de esas 3 personas decididas a emprender pasados los 50 años? ¿A qué esperas?

En mi opinión, las empresas que descartan talentos por tener 50 años están cometiendo un error que pagan, sin saberlo, con sus ventas y su buen desarrollo. Las personas de 50 años tienen la sabiduría y la experiencia necesaria para desarrollar sus trabajos, así como todo un futuro laboral por delante.

Emprender a los 50 años, ¿porqué?

Sin duda uno de los motivos principales para Emprender a los 50 años es la experiencia acumulada. El “know how” del Emprendedor serán los cimientos del proyecto empresarial.

Actualmente y gracias al aumento de la esperanza de vida en los países desarrollados, una persona de 50 años es joven para el mercado laboral. Tiene por delante tiempo suficiente para hacer crecer y desarrollar su proyecto empresarial.

Según un artículo de la revista Harvard Business Review, los Emprendedores mayores de 50 años, tienen el doble de casos de éxito que los menores de 25.

Las oportunidades para la financiación de tu proyecto empresarial serán más fáciles, sea ésta por propios ahorros o por indemnización por despido o la capitalización del paro para emprender.

Sea como sea, es más fácil contar con los medios económicos necesarios a los 50 años que a los 20 o 30, ¿tú que crees? ¿Si tu fueras de Gestión de riesgos de un banco, ¿Qué opinarías?

Consejos para Emprender a los 50 años

1.- Emprende en tu pasión.

Quizás tu vida laboral te llevó por caminos que no eran los que hubieras soñado para ti. Ahora es TÚ momento. Si necesitas reinventarte, tienes una idea de negocio buena, y la oportunidad. Arranca.

2.- Rodéate bien

“Eres el promedio de las 5 personas que te rodean” es una de las frases más populares de Jim Rohn, empresario estadounidense, autor y orador motivacional, fuerte influencia de personalidades del desarrollo personal como: Mark Victor Hansen, Brian Tracy y Jack Canfield.

Así que rodéate bien. Nada de emprender desde casa. Emprender en un coworking te ayudará a establecer sinergias con otros autónomos, jóvenes y menos jóvenes, para juntos pero cada uno en su proyecto, crecer extrayendo la experiencia y sabiduría de unos, junto con la energía y la frescura del otro.

En el coworking encontrarás profesionales que como tu están arrancando, o consolidando, su proyecto empresarial.

3.- Organízate bien.

Apostar por ti mismo, es lo mejor que puedes hacer, para alcanzar no sólo el éxito profesional sino también el orgullo y reconocimiento personal que mereces. Te damos algunas ideas de como emprender con poco dinero

Organízate e infórmate bien. Contacta con organismos públicos de tu ciudad como Barcelona Activa que te ayudarán a poner orden para arrancar tu proyecto de una forma segura. Si eres de otra ciudad, no lo dudes, seguro que también tienen un organismo especializado.

4.- Atrévete a Emprender a los 50 años

Si quieres emprender pero no te atreves a lanzarte por falta de conocimientos, también puede ser una buena idea emprender tu propio negocio con alguna franquicia.

Para emprender de una forma segura no te olvides de contratar los seguros necesarios. Como expertos en seguros para Autónomos y Emprendedores podremos asesorarte en cuánto a los seguros obligatorios y recomendables que necesitas contratar. Contacta con nosotros

También te puede interesar...

Artículos populares

Abrir chat
Hola, soy Joel, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras el que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.