¿Por qué es necesario un seguro para coworkers?
¿Qué es un coworker?
Un coworker es un profesional, autónomo o emprendedor que trabaja desde un espacio compartido o colaborativo, conocido como coworking.
Los Coworking ofrecen una alternativa flexible y moderna a las oficinas tradicionales, permitiendo que personas de distintos sectores trabajen en un mismo entorno, compartan recursos y generen sinergias.
Trabajar en un coworking favorece la conexión, la innovación y el crecimiento profesional, pero también implica asumir ciertos riesgos que conviene asegurar.
¿Por qué es necesario un seguro para coworkers?
Muchos freelancers y emprendedores creen que trabajar en un coworking los protege automáticamente… hasta que ocurre un accidente y nadie se hace responsable. ¿Y si un café derramado daña un portátil ajeno? ¿O si sufres un robo? En esos momentos, contar con un seguro para coworkers marca la diferencia entre seguir trabajando o perder días (y dinero) resolviendo el problema.
¿Qué es un seguro para coworkers?
El seguro para coworkers es una póliza pensada para proteger a los usuarios de espacios de coworking.
Aunque el espacio en sí pueda tener un seguro para coworking, este rara vez cubre tus pertenencias o asegura un importe muy bajo. Y nunca cubrirá, tus responsabilidades o tu actividad profesional.
Este seguro es personal y complementario: protege tus herramientas de trabajo, tu actividad y a terceros frente a daños que puedas ocasionar. Ideal si eres autónomo, profesional liberal o startup.
Coberturas de un seguro para coworkers
A continuación, te explicamos las principales coberturas que debería incluir un seguro de coworking bien diseñado:
🖥️ Contenido (primer riesgo)
Protege tus bienes personales, como ordenadores, cámaras, tablets, monitores o cualquier herramienta que utilices en tu trabajo. Si sufres un robo o un siniestro, el seguro te indemniza por el valor asegurado.
⚡ Daños a equipos ofimáticos
Esta cobertura protege tus dispositivos en caso de daños accidentales (por ejemplo, una caída, una descarga eléctrica o un golpe). Es clave para profesionales que dependen al 100% de su equipo.
🤝 Responsabilidad civil
Si dañas accidentalmente el equipo de otro coworker o causas un desperfecto en el espacio, el seguro se hará cargo. Ejemplo: se te cae un vaso de agua sobre el portátil de un compañero. Este tipo de situaciones, aunque parezcan poco probables, son más comunes de lo que crees.
⚖️ Defensa jurídica
Si alguien te reclama por daños o perjuicios vinculados a tu actividad profesional en el coworking, contarás con asistencia legal especializada para defender tus intereses.
¿Quién debe contratar este seguro?
Este seguro está recomendado para:
Freelancers y autónomos que trabajan regularmente en un coworking.
Nuevos emprendedores que solicitan plaza en coworking público o viveros de ayuntamientos
Startups o pequeñas empresas que usan espacios coworking o hubs empresariales como sede social.
Profesionales digitales: diseñadores, programadores, editores, community managers...
Consultores, abogados, terapeutas, etc. que prestan servicios en despachos compartidos.
Seguro para coworkers y responsabilidad civil
Uno de los aspectos más importantes es la responsabilidad civil. Aunque parezca exagerado, hay muchas situaciones cotidianas que pueden implicar reclamaciones:
"Mientras atiendo a un cliente, me levanto a por un vaso de agua. Tropiezo, el agua se derrama y estropea el portátil de otro compañero."
En este caso, el seguro cubriría los daños al equipo afectado, evitando conflictos personales o que tengas que asumir el coste completo.
Importante: el espacio de coworking no suele responsabilizarse por los bienes o equipos de los usuarios. Por eso, tener un seguro personal es fundamental.
Precio del seguro para coworkers
El precio puede variar en función de:
El tipo de actividad que desarrollas.
El valor del equipo que quieres asegurar.
El límite de indemnización y coberturas seleccionadas.
Sin embargo, es un seguro con muy buena relación calidad-precio: desde unos pocos euros al mes puedes proteger herramientas valoradas en miles de euros, y evitar problemas legales o financieros.
Ventajas de contratar un seguro para coworkers
Trabajas con tranquilidad, sabiendo que estás protegido.
Evitas asumir costes elevados por daños accidentales.
Puedes demostrar profesionalidad ante tus clientes.
Proteges tu reputación profesional
Conclusión
El seguro para coworkers no es obligatorio, pero sí es esencial si trabajas en un coworking de forma habitual. Protege tus bienes, tu actividad profesional y te da la tranquilidad de que no tendrás que responder de tu bolsillo ante un imprevisto.
En SegurCoWorking, ofrecemos soluciones a medida para profesionales que usan espacios compartidos. Porque entendemos tus riesgos y te ayudamos
Preguntas frecuentes sobre seguros para coworker (FAQ)
-
Generalmente no. El seguro del coworking protege la infraestructura, pero no los bienes ni la responsabilidad de los usuarios. En caso de incluir los bienes de los usuarios suele cubrir un importe muy bajo que no llega para cubrir el valor de un Mac por ejemplo.
-
Sí, al estar vinculado a tu actividad profesional puedes deducirlo como gasto.
-
Dependerá de la póliza. Consulta con un asesor de SegurCoworking si necesitas asegurar herramientas, material fotográfico u otro tipo de instrumentos fuera del Coworking.
-
Contenido, responsabilidad civil y defensa jurídica. A partir de ahí, puedes añadir coberturas según tus necesidades.