El seguro de salud para extranjeros en España que te recomendamos
Disponemos del mejor Seguro de salud para extranjeros residentes en España, y decimos el mejor, por que tiene todo lo que exige Extranjería y además nuestra ayuda como Asesor de Seguros de Salud, ¡doble protección!
Si necesitas el seguro de salud para extranjeros para tramitar los papeles de residencia o quieres la mejor sanidad española, te ayudamos a conseguirlo. Pide información ahora sobre tu seguro salud online.
¿Por qué necesitas un seguro de salud para extranjeros en españa?
Según la Ley de Extranjería, si vienes a España a residir por un tiempo superior a 90 días, debes solicitar el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea si es ciudadano comunitario; o, bien, el Permiso de Residencia si eres No Comunitario. En ambos casos los Extranjeros que residan en España deben contratar un seguro de salud privado sino tienen derecho a la sanidad gratuita española.
Quién tiene derecho a la sanidad gratuita española
Según la legislación española tienen acceso a la medicina “gratuita” aquellos que cotizan a la seguridad social por ser trabajadores por cuenta ajena o cuenta propia, y por tanto están afiliados a la seguridad social .
Asimismo también tienen derecho los que están en una situación similar a la alta, como podría ser los que estén cobrando un subsidio por desempleo, pensionistas de la seguridad social, o perceptores de cualquier otra pensión contributiva. Puedes leer la normativa en el Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto.
Qué debe cumplir el Seguro Médico para Extranjeros en España para tramitar en Extranjería
Nuestros seguros de salud para extranjeros en España cumplen los requisitos de la normativa vigente de Extranjería.
SIN COPAGOS
El Seguro médico para extranjeros debe ser sin copagos. Es decir, sin pagos adicionales o recargo, únicamente pagarás una cuota fija. Obligatorio en seguro de salud para Extranjería
COBERTURA COMPLETA
El Seguro de Salud para extranjeros en España debe ser completo. Es decir que incluya Medicina primaria, especialidades, medios de diagnostico, urgencias, hospitalización,etc…Obligatorio en seguro de salud Extranjería
SIN CARENCIAS PARA URGENCIA VITAL
Podrás acceder a los mejores Centros Asistenciales y Especialistas desde el primer día, eliminando las carencias para urgencia vital y accidentes según la legislación. Obligatorio en seguro de salud para Extranjería.
CERTIFICADO PARA LA EMBAJADA
La compañía aseguradora deberá expedir un certificado para la Embajada del país de origen para que Extranjería de como cumplido lo anterior. Obligatorio en seguro de salud para Extranjería. Te facilitamos el certificado para la Embajada y te asesoramos con el tramite.
DURACIÓN DE 1 ANUALIDAD
El seguro de salud para extranjeros es recomendable tenerlo contratado durante todo el tiempo, de todos modos y según la normativa, el seguro de salud para extranjeros en españa debe tener una duración mínima inicial de 1 año. Obligatorio en seguro de salud para Extranjería.
El seguro de salud para extranjeros en España que comercializamos cumple todos los requisitos que exigen en las Embajadas para poder solicitar la residencia y la nacionalidad. Pide información ahora sobre tu seguro salud online.
Igualmente, si por algún motivo Extranjería no te otorga el visado *No se reembolsará el dinero en caso de no conseguir el visado
Seguro de Salud para Extranjeros en España, qué cubre.
Nuestro Seguro Médico para Permiso de Residencia entre otras coberturas te ofrece:
- Medicina primaria o general, pediatría, servicios de enfermería, urgencias.
- Acceso a las especialidades médicas
- Pruebas diagnósticas simples: Análisis clínicos, ecografías, radiografías, y también Pruebas de diagnóstico avanzado: resonancias magnéticas, endoscopias, escáner, etc…
- Tratamientos de rehabilitación y fisioterapia; tratamientos oncológicos, terapias respiratorias, sesiones de psicoterapia,, radioterapia…
- Intervenciones quirúrgicas con ingreso hospitalario y ambulatoria.
- Segunda Opinión Médica. Además con especialistas de reconocido prestigio internacional
- Asistencia en viaje y Gastos Médicos con un límite de 6.000€ al año
- Especialmente relevante los Trasplantes de córnea y médula ósea.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE SEGURO MÉDICO PARA EXTRANJEROS
¿Que requisitos debe tener el seguro médico para extranjeros en España que la Ley de Extranjería exige?
El seguro de salud para extranjeros no puede tener copagos, ni carencias (de urgencia vital o accidente) y debe cubrir el acceso a pruebas diagnósticas, hospitalización, consultas médicas, análisis clínicos, intervenciones quirúrgicas y demás servicios.
¿Quién debe contratar un seguro médico para permiso de residencia?
Todos los extranjeros, Estudiantes y personas que no ejerzan actividad laboral en España, que quieran residir en España tienen que cumplir con esta obligación:
Según la legislación, la obligación de disponer de un seguro de asistencia sanitaria también se aplica a aquellos familiares que pretenden residir en España más de 3 meses:
- Cónyuge o pareja de hecho registrada que resida más de 90 días
- Hijos menores de 21 años
- Hijos mayores de 21 años que vivan a su cargo
- Ascendientes que vivan a su cargo
- Resto de familiares (hermanos, hermanas …)
Seguro de salud para extranjeros que ejercen una actividad laboral
En el caso de los extranjeros que tengan un contrato laboral o que vayan a ejercer una actividad económica en España, no estarán obligados a contratar un seguro médico (por cuánto tendrán acceso a la sanidad pública).
- El trabajador por cuenta ajena podrá presentar un contrato ó certificado de empleo ó una declaración de contratación del empleador.
- El trabajador por cuenta propia (autónomo) podrá presentar una prueba de que trabajará por cuenta propia.
Opcionalmente, puedes pedir información ahora sobre tu seguro salud online.
Seguro de salud para Ciudadanos No comunitarios
Cuando un Ciudadano No Comunitario llega a España a residir más de 90 días, debe realizar entre otros, los trámites burocráticos necesarios gestionar la atención sanitaria.
Como ya hemos indicado, Extranjería obliga a aportar una póliza de seguro de salud privado que cumpla unas características determinadas:
El seguro exigido a los extranjeros no puede tener copagos ni carencias y debe cubrir el acceso a pruebas diagnósticas, hospitalización, consultas médicas, análisis clínicos, intervenciones quirúrgicas y demás servicios.
De nuevo recordamos la importancia de escoger el seguro de salud para extranjeros en España que cumpla la normativa de Extranjería, sabemos de casos que se han denegando autorizaciones por el tipo de seguro de salud aportado que no cumplía con lo marcado en la legislación.
Nosotros te completamos un certificado especial para tu Embajada por el que hemos conseguido la autorización en el 100% de los casos presentados.
Contrata tu póliza con las mejores aseguradoras de salud y con las características que Extranjería solicita. Pide información ahora sobre tu seguro salud online.
Seguro para Estudiantes Extranjeros en España No Comunitarios
Los Estudiantes extranjeros No Comunitarios, deberán acreditar la contratación de un seguro de Asistencia Sanitaria sin carencias, sin copagos y completo. Es decir, deberán realizar los mismos pasos que en los casos anteriores pero aportando la documentación de la universidad.
En cumplimiento de la legislación vigente las Universidades españolas no admiten alumnos que no tengan contratado un seguro de salud privada.
Seguro de salud para extranjeros con Permiso de Residencia No lucrativa
¿Qué es la residencia no lucrativa?
El Permiso de residencia no lucrativa es una autorización que solicitan desde su país de origen los extranjeros para residir en España sin realizar actividad laboral o profesional.
Para ello, el solicitante debe acreditar disponer de los medios económicos necesarios para sufragar sus gastos de estancia y regreso y, en su caso, los de sus familiares.
Asimismo, debe contratar un seguro privado de enfermedad concertado con una compañía aseguradora autorizada para operar en España, que le ofrezca la asistencia sanitaria.
Duración de la residencia no lucrativa inicial y sus renovaciones
El permiso de residencia no lucrativa inicial tiene una duración de 1 año a partir de la fecha en que se efectúe la entrada en España (Art. 49 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril/En adelante Reglamento de Extranjería).
La primera y segunda renovación tiene una duración de 2 años, en la tercera ya se puede solicitar una residencia de larga duración, por tiempo indefinido.
Ventajas del Permiso de Residencia No lucrativa
Existen varias ventajas de solicitar el Permiso de Residencia No lucrativa, si se dispone de los medios económicos necesarios.
- No depender de otra persona (futuros empleados o familiares que solicitan la reagrupación) para obtenerla. (Art. 67.1 y 56.2 respectivamente del Reglamento de Extranjería).
- Establecerse en España directamente con sus familiares. La residencia no lucrativa puede ser concedida simultáneamente tanto al solicitante como a sus familiares si demuestra la tenencia de medios económicos suficientes para todos ellos (Arts. 46.c) y 47.1.b) del Reglamento de Extranjería). Por lo tanto no será necesaria una reagrupación familiar posterior.
- Al ser un permiso de residencia y no de estancia, el tiempo residido con esta autorización computa a efectos de solicitar la posterior solicitud de nacionalidad española.
- Muchos Países, dan acceso a los extranjeros que invierten en su territorio, y así captar inversiones y riquezas extranjeras. Para obtener la autorización de residencia no lucrativa no es necesaria ninguna inversión; la ley únicamente exige que cuente con medios económicos suficientes para su manutención y estancia, y por tanto que no vaya a constituir una carga económica para el Estado español.
Requisitos para obtener la residencia no lucrativa en España.
Los requisitos de la autorización de residencia temporal no lucrativa están previstos en el artículo 46 del Reglamento de Extranjería. Los mismos son:
- No encontrarse irregularmente en territorio español. La tramitación se inicia en el país donde resida el extranjero y no en España.
- Carecer de antecedentes penales.
- No tener una prohibición de entrada al territorio Schengen. Según el artículo 58 de la Ley de Extranjería toda expulsión (deportación) conlleva una prohibición de entrada, generalmente de 3 a 5 años, por lo que no ha podido ser expulsado anteriormente de ningún país miembro del territorio Schengen.
- Medios económicos suficientes.
- Disponer de un seguro privado o público de enfermedad concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España. Dicho seguro médico, deberá proporcionar, como ya hemos indicado anteriormente, coberturas equivalentes a las proporcionadas por el Sistema Nacional de Salud Pública española por todo el tiempo que dure la residencia, sin copago y sin período de carencias para urgencia vital y accidentes.
- Te ayudaremos a conseguir el seguro de salud para ti y tu familia durante tu estancia en España.
Extranjeros Comunitarios y Seguro de Salud para Extranjeros Comunitarios.
Los ciudadanos comunitarios disfrutamos de la libre circulación de personas y trabajadores, que comporta a su vez el derecho de desplazamiento y residencia, así como a recibir la misma asistencia y trato que reciben los nacionales del Territorio de destino. Sin embargo estos derechos no son plenos.
Para que los ciudadanos de la Unión y sus familiares puedan residir por más de 3 meses en España, se requiere estar en alguno de estos supuestos:
- Ser trabajador por cuenta propia o ajena y estar cotizando.
- Disponer, para sí y los miembros de su familia, de recursos suficientes y no convertirse en una carga para la asistencia social en España, así como disponer de un seguro de enfermedad público o privado que cubra todos los riesgos en España.
- Estar matriculado en un centro público o privado, con la finalidad principal de cursar estudios, inclusive de formación profesional; y contar con un seguro de enfermedad que cubra todos los riesgos en España y garantizar a la autoridad nacional competente, mediante una declaración o por cualquier otro medio equivalente de su elección, que posee recursos suficientes para sí y los miembros de su familia para no convertirse en una carga para la asistencia social del Estado español durante su período de residencia (Art. 7.1.a), b) y c) RD 240/2007).
En definitiva poder demostrar medios suficientes y disponer de cobertura de asistencia sanitaria. Pide información ahora sobre tu seguro salud online.
Seguro de Salud para Extranjeros Comunitarios en desplazamiento inferior a 3 meses
Los Ciudadanos Comunitarios que vengan a España por menos de tres meses, pueden disfrutar de la sanidad pública siempre que cumplan los requisitos del Real Decreto 1192/2012 y hayan solicitado la Tarjeta Sanitaria Europea para un desplazamiento temporal.
Puedes ampliar información de Viajar con la Tarjeta sanitaria Europea en este articulo.
También pueden contratar un seguro de salud privado que le ofrezca cobertura completa.
Seguro de salud para estudiantes extranjeros Comunitarios en España
Los estudiantes Comunitarios, por ejemplo de ERASMUS pueden contratar un seguro de salud para estudiantes extranjeros comunitarios en España que les ofrezca amplia coberturas.
Seguro de salud para extranjeros comunitarios en España
A la luz del artículo 3.3 del RD 240/2007, los ciudadanos de la Unión Europea, y familiares, sujetos al régimen comunitario “que pretendan permanecer o fijar su residencia en España durante más de 3 meses estarán obligados a solicitar un certificado de registro o una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión”, y contratar el correspondiente seguro de salud.
Ventajas del seguro medico para extranjeros
Tanto si estás obligado a contratar un seguro médico para extranjeros en España cómo sino, un seguro médico te ofrece una serie de ventajas frente a la sanidad pública:
- Coberturas amplias y garantías del seguro médico que exige Extranjería
- Elección del Centro Hospitalario y Cuadro Médico
- Acceso directo a los especialistas sin necesidad de acudir previamente a un médico de cabecera o familia, directo y sin lista de espera.
- Acceso a todas las especialidades médicas: Cardiología, dermatología, endocrinología, traumatología, ginecología, oftalmología, oncología, psiquiatría…
- Pruebas diagnósticas simples y de diagnostico avanzado: Análisis clínicos, ecografías, radiografías, resonancias magnéticas, endoscopias, escáner, etc… y todo ello directo y sin lista de espera, en un tiempo prudencial.
- Mejores beneficios y coberturas para acompañantes.
Adicionalmente nuestro seguro de salud te garantiza:
- Un Cuadro Médico con los mejores Hospitales de España según el ranking MERCO.
- Seguro dental incluido (sin coste adicional)
- Acceso a tratamientos y especialidades no cubiertas por la seguridad social: reproducción asistida, técnicas innovadoras, chequeos completos.
- Medicina Alternativa: homeopatía y acupuntura incluido (en otras pólizas de pago adicional o sin acceso)
- Accidentes laborales y de tráfico incluido (en otras pólizas de pago adicional)
- Reembolso de gastos de Farmacia (según condiciones de la póliza)
- Servicio de gastos médicos en el extranjero: Hasta 6.000€ por siniestro y acumulativo con otros seguros contratados como el automóvil, accidentes o viajes.
¿Cuánto cuesta un seguro medico sin copago?
El precio de nuestro seguro médico para NIE sin copago dependerá de la edad de todos los miembros a asegura, con descuentos especiales para familias numerosas. Pide información ahora sobre tu seguro salud online.
El mejor seguro de salud para Extranjeros
En nuestra opinión, te ofrecemos el mejor seguro medico en cuanto a coste y coberturas.
Además, como asesor de seguros de salud te asesoraremos en la contratación y durante la vigencia de la póliza. Somos especialistas en seguros de salud.
Pide información del seguro de salud para extranjeros, sin compromiso. Te informaremos y asesoraremos .