Mudarte a otra ciudad
Sea por amor o por trabajo, una mudanza es una de las causas que genera mayor estress. Si te Mudas de Ciudad, o País, el estress es mucho mayor.
Por eso nos hemos animado a hacer una lista de tips para si te mudas de ciudad.
5 consejos si cambias de hogar
Un nuevo hogar
Excepto que seas muy afortunado y tu nueva Empresa se encargue de la búsqueda de tu nuevo piso, lo primero y más necesario si te mudas de ciudad es encontrar tu nuevo hogar. Para encontrar tu nuevo hogar te recomendamos busques en los portales y plataformas inmobiliarias tales como idealista o habitaclia que podrán ayudarte a encontrar tu nueva casa sea de compra o de alquiler.
También puedes contactar con alguna de las Inmobiliarias de la Ciudad en la que vas a residir o mejor aún, con un personal schopper para que se ocupe.
Sea como sea, recuerda que una vez tengas tu nuevo refugio necesitarás informarte sobres los mejores seguros de hogar para propietarios o inquilinos que te proteja de los imprevistos, así como dar de alta en los suministros.
Un nuevo trabajo
Si te mudas de ciudad y no tienes trabajo puedes buscar en las Redes Sociales como Linkedin o en las plataformas especializadas como Infojobs un trabajo por cuenta ajena.
Si lo tuyo es trabajo por cuenta propia como Autónomo o has decidido seguir tus ideas y Emprender, puedes buscar el Espacio Coworking que más se adapte a ti, por ejemplo en la plataforma especializada Comunidad Coworking.
Trabajar en un Coworking es una excelente idea para conocer profesionales de otros sectores y personas con las que puedas iniciar una relación profesional, e incluso personal. Te ayudará no solo a despegar tu Sueño, sino también a conocer gente en tu nueva ciudad.
Una vez hayas elegido tu Espacio Coworking, recuerda contratar nuestro seguro para Coworkers que asegura tus bienes y los daños que puedas realizar a visitas o a otros Coworkers. Recuerda que algunas profesionales están obligadas a contratar un seguro de responsabilidad civil profesional.
Instalarte en la nueva ciudad
Una vez ya tienes tu nuevo hogar y tu nuevo trabajo – lo prioritario- solucionado, si te mudas de ciudad debes cumplir el papeleo administrativo.
Si únicamente has cambiado de Ciudad necesitarás cambiar la residencia de tus documentos oficiales, que podrás hacerlo con el certificado de empadronamiento, dirigirte al Ambulatorio o Centro de Atención primaria que te corresponda para darte o contratar un seguros de salud sin copagos con cuadro médico concertada, si lo prefieres.
Empezar a cuidarte
La salud y el deporte es importante. Por lo que una vez solucionado lo prioritario, si te mudas de ciudad te recomendamos también darte de alta en un gimnasio, escuela de Yoga, practica running o actividad que haga que tu corazón bombee.
Practicar deporte y una dieta saludable te mantendrá en un buen estado de salud, pero además te ayudará en tus relaciones personales para conocer gente.
Conocer, hablar, vivir
Estás en una nueva Ciudad o País, disfruta! Aprovecha tus fines de semana para explorar los lugares emblemáticos de tu nueva ciudad, los mejores lugares de ocio y bares nocturnos. Apúntate a la Biblioteca de tu barrio, y actividades artísticas como el teatro, conciertos o la pintura o grupos de lectura.
Reinventate
Todos los cambios son difíciles, pero en general, también son buenos.
Si te mudas de Ciudad o de País, puedes empezar de cero, tienes la oportunidad de reinventarte. Dejar atrás lo que no te gustaba de ti y presentar al mundo tu nuevo Yo. Aprovecha y crece como persona.
Recuerda que estás construyendo tu futuro, y que tu y solo tu, eres el Arquitecto de tu Propio Destino. ¡Toma las riendas!
¿Te mudas a España? Consejos básicos
Lo primero será solicitar tu NIE (Número de Identificación del Extranjero), que será tu documento identificador y necesitarás para posteriormente poder otros tramites. Y es que necesitarás el NIE para todo: alquiler o compra de viviendas o comercios, conseguir trabajo, pagar impuestos…
Visa para España | Qué visa necesitas para residir en España
Tanto si decides venir a España a vivir (residencia no lucrativa) trabajar, o estudiar necesitarás conseguir el NIE para viajar a España para lo que deberás informarte respecto los requisitos necesarios en tu Consulado.
Para realizar los pasos necesarios para obtener tu permiso de residencia en España necesitarás un seguro de salud para extranjeros en España, sin copagos y sin carencias.
También podrás informarte de como validar tu carne de conducir en España y sacarte tus seguros de coches y demás seguros personales.
Ponemos a tu disposición toda una amplia gama de seguros para expatriados. Nuestros seguros para expatriados extranjeros en España te ofrecen la cobertura más completa y siempre con el acompañamiento de un Asesor de Seguros, para ayudarte cuando lo necesites.
Abrir una cuenta bancaria
Una vez tienes el NIE, podrás abrir una cuenta bancaria.
Las cuentas bancarias podrán ser para residentes, más flexibles y con más ventajas, o cuentas bancarias para no residentes, más fáciles de abrir.
Montar un negocio
Si tienes pensado montar un negocio en España, tienes tres opciones principalmente para hacerlo: como autónomo, sociedad limitada (para negocios con como mínimo un capital superior a 3,000€) o sociedad de negocios (partnership). Puedes leer nuestro artículo «como emprender tu propio negocio.
Escuelas para tus hijos
Si viajáis toda la familia necesitarás buscar escuela para tus hijos. Existen las escuelas públicas, privadas, internacionales y los colegios concertados (o semi-privado). Telegraph profundiza en las diferencias entre las diferentes escuelas del sector educativo español
¿Quieres saber por qué confiar en Nosotros?.
- Solidez de un gran grupo
- Mediadores especializados
- Ante todo, personas.
Contacta ahora. Podemos ayudarte en todos los Seguros Generales, Seguros de Automóvil y seguros de salud sin copagos o con copagos.