4 claves para calcular los gastos para emprender un negocio
Calcular correctamente los gastos es de vital importancia para saber cómo emprender un negocio con éxito.
El correcto planteamiento de nuestro proyecto evitará que como autónomos tengamos que pedir financiación o invertir nuestro patrimonio personal por no haber hecho los deberes antes. Es posible incluso emprender sin dinero inicial.
Hoy te facilitamos estos 5 consejos que te servirán para evitar problemas de liquidez y emprender en españa:
1. Redacta un buen plan de empresa
Plan de inversión:
Desglosa las inversiones necesarias para arrancar tu proyecto. Solicita presupuestos reales y detallados de cada partida y confecciona otro con el presupuesto total.
No olvides contabilizar un circulante necesario que te dará oxígeno mientras no generes ingreso.
Plan de financiación:
Una vez contabilizado el importe necesario para arrancar tu proyecto, busca la financiación. Lógicamente el plan de inversión y el de financiación deben cuadrar.
No tiene sentido arrancar tu Emprenduría hasta que no tengas el capital necesario. Paso a paso. Tu proyecto debe estar bien construido desde el principio. Ten paciencia.
2. Aspectos legales
Existen algunos gastos inherentes al inicio de la actividad que debes tener en cuneta e informarte correctamente.
- Elegir la forma jurídica más adecuada (autónomo, sociedad limitada, etc)
- Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas mediante un gestor o asesor, o nosotros mismos
- Contratar los seguros de responsabilidad civil profesional o de explotación según la la actividad empresarial que se va a realizar. ¿Qué seguros puede (y debe) contratar un autónomo para Emprender?
- Adaptarse a LOPD y RGPD correctamente.
Como emprendedor debes calcular bien los gastos iniciales (en tu plan de inversión) y realizar correctamente estos trámites a fin de evitar posibles sanciones.
3. Controla los gastos fijos y los variables
Gastos fijos
Posiblemente crees que no tiene sentido este consejo, pero si es necesario. La ilusión por nuestro proyecto empresarial puede crearnos ciertas necesidades que no son reales.
Recuerda que los ingresos, especialmente el primer año, serán reducidos e irán creciendo conforme vayas adquiriendo experiencia y reconocimiento de marca o profesional.
Valora si tu proyecto necesita un local con todos los gastos que conlleva (alquiler, fianzas, reformas, mobiliario, seguros, suministros …) o puedes emprender un negocio desde casa o desde un Espacio Coworking /Centro de Negocios.
Empleados, gastos de publicidad, página web, material de oficina … son gastos fijos que debes cuantificar correctamente y cuestionar su prioridad.
Gastos variables
La Sociedad actual te permite convertir en variable muchos gastos que hasta ahora eran Fijos.
- Carsharing o alquiler de vehículos como solución a la movilidad.
- Alquiler de Salas en Espacio Coworking para tus reuniones o trabajo de oficina. Te recomendamos 8 claves para buscar coworking
- Renting de bienes de equipo (maquinaria)
- Alquiler de Herramientas para la construcción, agro-forestal, automoción, carpintería , electricidad, fontanería, limpieza …
- Alquiler de trasteros para tu stock
- Renting de tecnologías: ordenadores, impresoras, equipos informáticos …
- Alquiler del vestuario para Eventos y Celebraciones en La Mas Mona
En resumen ¿cuánto tienes que facturar al mes para cubrir gastos y tu propia nómina? Controla de cerca los gastos y cuantifica bien los ingresos.
4. Calcula bien tus precios
Ahora que ya tienes controlados los gastos, valora correctamente los ingresos.
Calcular correctamente los precios de tus bienes o servicios, es clave no sólo para ser competitivo y posicionarse en el mercado, también para saber qué resultados debes obtener para cubrir tus gastos y enfocarte.
Estudia a la competencia, el entorno o nicho de mercado al que te dirigirás, y posiciónate.
Si calculas bien los gastos fijos y variables y sigues los consejos anteriores puedes alcanzar el éxito y lograr emprender con poco dinero.
Emprender con poco dinero
Como ya vimos en otro artículo: la perseverancia, no perder la ilusión y otras muchas cualidades son necesarias para emprender tu propio negocio .
¿Preparado para emprender? Contacta con nosotros si necesitas que te asesoremos sobre los seguros para autónomos que puedes necesitar.